¿Cómo funciona un cargador de baterías de coche eléctrico?

Un cargador de baterías de coche eléctrico es un sistema que te permite recargar el vehículo con la electricidad de tu hogar.
También hay cargadores eléctricos en las calles y autovías. Algunos son gratuitos y muchos otros de pago de empresas como Repsol, Iberdrola o Ionity.
Si siempre te has preguntado cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos, vamos a profundizar en el asunto.
¿Qué es un cargador de baterías de coche eléctrico?
Para que entiendas claro lo que es un cargador de vehículo eléctrico, piensa que es el equivalente al surtidor de combustible de la gasolinera.
La única diferencia es que con un coche eléctrico recargas energía eléctrica y no gasolina o diésel.
Además, puedes instalar uno en tu garaje privado o residencial y el Estado te devuelve hasta el 80 % del dinero que inviertas a través de una subvención.
¿Aún tienes dudas sobre los cargadores?
¿Cómo funcionan los cargadores de coche eléctrico?
Los cargadores eléctricos para coches están conectados a la red eléctrica.
Cuando conectas tu coche al cargador, el sistema empieza a enviar kW a la potencia que tengas configurada en el dispositivo.
Lo normal es que sea a partir de 3 kW y hasta 7 u 8 kW para recargar en tu hogar.
En los cargadores de coches de las ciudades y carreteras puedes encontrar potencias de carga mayores, de entre 20 y 150 kW.
El proceso de recarga no es para nada complicado.
Coges el cable que está insertado en el cargador, lo conectas al coche y automáticamente empieza la carga.
Normalmente los vehículos híbridos y eléctricos tienen unas luces leds verdes para indicar que el proceso se ha iniciado correctamente.
Si te vas a la pantalla del coche, verás la potencia a la que está cargando y un estimado del tiempo restante.
Ten en cuenta que todo esto puede cambiar ligeramente de unas marcas de coche a otras.
¿Dónde se puede cargar la batería de un coche eléctrico?
La batería de un coche se carga con un punto de carga de los que hemos venido hablando a lo largo del artículo.
Estos cargadores de coche eléctrico en España se sitúan en electrolineras (gasolineras que disponen de cargadores de vehículos eléctricos) y en casi todas las ciudades de España.
Hay aplicaciones como Electromaps que localizan estos puntos de carga y ya van apareciendo en Google Maps.
También puedes instalar un punto de carga para coche eléctrico e híbrido en tu casa. Así te despreocupas de andar buscando cargadores por la calle.
¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico?
El tiempo que tarda en cargar un coche eléctrico depende de la potencia de carga.
Si tu coche eléctrico tiene una batería de 50 kWh, la tienes descargada por completo y estás cargando a 5 kW, tardarás 10 horas en que se recargue al 100 %.
Aunque 5 kW es una potencia de carga habitual en casa, piensa que nunca vas a tener que recargar del 0 % al 100 %, por lo que el tiempo de espera suele estar entre las 7 y las 8 horas.
Como la energía en el hogar es más barata por la noche, te recomendamos cargar el coche mientras duermes.
No tienes casi ningún aparato consumiendo energía, todo puede destinarse al coche y en tus horas de descanso no te hace falta coger el coche para nada.
Ya ves que utilizar el cargador de baterías eléctrico por la noche son todo ventajas.
Ahora que ya sabes cómo funcionan los cargadores para coches, solo te queda instalar un punto de recarga para coche eléctrico o híbrido.
Porque tarde o temprano tendrás uno de estos coches y las subvenciones del Estado no sabemos cuánto pueden durar.
Lo único que tenemos claro es que ahora sí están disponibles.
En Emotioncharge instalamos y gestionamos la subvención para que recuperes hasta el 80 % del dinero que has invertido.
Además, si tienes placas solares, conectaremos el cargador a los paneles para que puedas tener tu cargador solar para coche eléctrico.
Déjanos tus datos abajo y nos encargamos de todo 😉