Punto de carga de coche eléctrico en casa: pros y contras

punto de carga en casa

Tener un punto de carga de coche eléctrico en casa es imprescindible si quieres pasarte a la movilidad eléctrica y sostenible.

Ahora mismo tienes subvenciones del Estado para instalar el punto.

Si vives en un municipio de más de 5.000 habitantes, la subvención cubre el 70 % del coste de la instalación. Si tu municipio tiene menos de esta población, la subvención cubre el 80 %.

Es decir, que si el coste de un buen punto de carga ronda los 1.000 €, al final acabas pagando solo en torno a 300 €.

¿Por qué instalar un punto de recarga de coche eléctrico en casa?

Subvención aparte, el punto de recarga de coche eléctrico en casa es necesario si quieres olvidarte de buscar cargadores públicos por la calle.

Los que pertenecen a los ayuntamientos suelen ser gratuitos, pero cada vez es más difícil encontrarlos libres.

Lo más fácil es instalar uno en tu garaje público o privado. Así, mientras tú duermes, el coche se carga pagando la energía al coste de la hora valle. Es decir, la más barata.

El punto de carga del coche eléctrico en casa, siempre que recargues por la noche, te permite hacer 100 kilómetros pagando solo 3 o 4 euros.

Exacto, casi un tercio de lo que pagas ahora en tu coche de gasolina o diésel.

¿Se puede utilizar el enchufe con el coche eléctrico?

Sí, puedes usar el enchufe para cargar el coche eléctrico. De hecho, todos los vehículos vienen de serie con el cargador doméstico, el que se conecta a una toma Schuko convencional.

Sin embargo, asegúrate de que un técnico revise el enchufe de tu garaje y la instalación antes de poner a cargar tu eléctrico o híbrido enchufable.

El coche va a tardar mucho (hasta más de dos días) en recargarse y el enchufe del garaje comunitario o de casa tampoco es la opción más segura.

Por eso te recomendamos instalar un wallbox o punto de carga eléctrico.

Tienes subvención, en empresas instaladoras como Emotion gestionamos todos los trámites y te asesoramos gratis con todas las dudas que tengas.

¿Aún tienes dudas sobre los cargadores?

¿Qué potencia necesito para cargar un coche eléctrico en casa?

Depende. Para cargar un coche eléctrico en casa, lo lógico es que quieras que en unas 7 u 8 horas el coche recupere el 80 % de su batería.

Teniendo en cuenta la autonomía media de los coches eléctricos más vendidos, este 80 % equivaldría a unos 200 kilómetros.

Más que suficiente para los trayectos diarios de prácticamente todo el mundo.

Si cargas el coche a una potencia de 5 kW, en tus 8 horas de sueño nocturno tienes recargados estos kilómetros. Y si te da igual que sean menos, con una potencia de 4 kW e incluso inferior puede ser suficiente.

Como es posible que no tengas claro qué potencia tienes contratada en casa, suele estar entre los 3 y los 4 kW.

Vamos, que tendrás que pagar un ligero aumento de la potencia si quieres recargar el coche a potencias aceptables mientras consumes energía en casa (electrodomésticos, luz, calefacción, aire…).

Resumen pros y contras de instalar un punto de carga de coche eléctrico en casa

❌  Recibes la subvención después de instalar el punto de recarga del coche eléctrico.

❌  Si guardas el coche en un garaje distinto al de tu vivienda, tienes que dar de alta una nueva línea de luz.

❌  Es posible que tengas que aumentar la potencia de tu casa, con los gastos mensuales que esto supone.

✅  La subvención te devuelve hasta un 80 % del coste total de la instalación.

✅  Si conectas tu punto de carga con tus placas solares, moverte con el coche te sale gratis.

✅  Con una buena tarifa, puedes recorrer 100 kilómetros por algo más de 3 €.

✅  Puedes controlar la carga del coche desde tu teléfono, monitorizando el consumo de energía.

——–

En Emotion te enviamos un primer estudio gratuito.

 

Emotion 2023. All Rights Reserved.